1. Demasiada exfoliación causará daños.
Tu piel tiene una barrera que la mantiene sana e hidratada, pero cuando esta barrera se daña, permite la entrada de bacterias e inflamación, lo que provoca acné. Exfoliar la piel con demasiada frecuencia daña la barrera cutánea. Siempre recomiendo a mis clientes que se exfolien solo de 1 a 3 veces por semana, según el tipo de piel y sus necesidades. Hay un equilibrio, ¡solo hay que encontrarlo!
2. La exfoliación puede mejorar la penetración del producto.
¡Es cierto! La exfoliación deja la piel limpia para que tus sérums penetren más profundamente y actúen con mayor eficacia. La exfoliación funciona eliminando la acumulación de células muertas, creando el ambiente perfecto para sérums y cremas que tratan problemas específicos de la piel.
3. La exfoliación puede ayudar a tratar el acné.
Exfoliar es muy importante para quienes sufren de acné. El acné se debe a la acumulación de células muertas, grasa y bacterias, que pueden causar inflamación y, con el tiempo, pápulas y pústulas. Exfoliar con un ingrediente como el ácido salicílico ayudará a controlar la acumulación de bacterias y células muertas para prevenir futuros brotes. El ácido salicílico actúa penetrando profundamente en los poros y disolviendo la grasa y las bacterias. Es fundamental hidratar siempre la piel y usar protector solar después de usar un producto exfoliante.
¡Gracias por leer!
Este artículo de Skinsider Scoop fue escrito amablemente por la esteticista licenciada Samantha Ayling y editado por el equipo de Clean Skin Club. Si te interesa saber más de Samantha, escríbenos y síguela en Instagram: @skinbysammiea
Si buscas un exfoliante que realmente te ayude con el acné, no busques más. Nuestra Bruma Limpiadora Clean Slate está aprobada por la FDA como tratamiento para el acné y contiene ácido salicílico, aceite de eucalipto y extracto de rosa.