4 Best Vitamins For Your Skin

Las 4 mejores vitaminas para tu piel

Con el auge del cuidado de la piel y su constante crecimiento, ¡es fácil lanzarse de lleno! Pero si bien existen innumerables ingredientes increíbles para el cuidado de la piel, no es necesario probarlos todos para lograr una tez sana y radiante. Puedes empezar con estas cuatro vitaminas esenciales, conocidas por mejorar los problemas comunes de la piel. Y lo mejor es que algunas de ellas se pueden incorporar a tu rutina sin necesidad de comprar productos adicionales; ¡solo necesitas buscar en tu dieta!

Vitamina A

Posiblemente el mejor ingrediente para tratar el acné, los derivados de la vitamina A varían en potencia y accesibilidad. Las presentaciones con receta médica son la tretinoína y el adapaleno (aunque el adapaleno se puede comprar sin receta en porcentajes del 0,1 % o inferiores). Las opciones de venta libre incluyen el retinol y el palmitato/acetato de retinilo, todos los cuales ofrecen los mismos beneficios que sus contrapartes con receta, pero con menos irritación y un período de aclimatación más corto. Pero ¿qué hace que esta vitamina en particular sea tan efectiva para tratar problemas graves de la piel? En pocas palabras, la vitamina A aumenta la renovación celular. A medida que envejecemos, nuestro CRF (factor de renovación celular) disminuye constantemente. Esto significa que nuestra piel tarda más en desprenderse de las células muertas para ser reemplazadas por nuevas. Como resultado, la piel puede volverse fácilmente texturizada, opaca y puede aparecer acné adulto. Incorporar vitamina A a tu rutina a partir de los veinte años es una medida preventiva y/o correctiva que recomiendo a todos mis clientes.

Vitamina B3

También conocida como niacinamida en el mundo del cuidado de la piel, la vitamina B3 es un antioxidante e hidratante extremadamente beneficioso para reducir la apariencia de los poros, fortalecer la barrera cutánea y reducir la pigmentación y la inflamación. Esto la convierte en un ingrediente estrella para tratar el acné, que a menudo provoca todos los síntomas mencionados. Otro componente deseable de la B3, en forma de niacinamida, es su compatibilidad con otros ingredientes activos. Si bien siempre es importante comenzar gradualmente con el cuidado de la piel activo (especialmente con el objetivo de usar varios productos a la vez), la niacinamida tiene una tasa de éxito muy alta cuando se combina con AHA, BHA y vitaminas A y C. El uso conjunto de estos ingredientes ayuda a acelerar los procesos de curación de la piel, obteniendo resultados más rápidos al tratar el acné, la deshidratación y algunos signos de envejecimiento prematuro.

Vitamina C

Esta vitamina es una de las más populares en el cuidado de la piel, ¡y con razón! Un antioxidante muy potente, la vitamina C ayuda a reducir el daño de los rayos UV y los radicales libres, ambos responsables de la degradación del colágeno y la elastina, lo que provoca envejecimiento prematuro y otros daños celulares. Dado que la vitamina C interactúa con la tirosinasa (la enzima responsable de la conversión de melanina en pigmentación), también actúa como un agente aclarador de la piel y puede ayudar a prevenir la formación de pigmento por completo. Y dado que esta vitamina es tan conocida por sus propiedades curativas y preventivas, afortunadamente es una de las que la mayoría de las personas no tienen deficiencia. Presente fácilmente en alimentos (cítricos, brócoli, espinacas, fresas, por nombrar algunos), y uno de los ingredientes líderes en la industria del cuidado de la piel, la vitamina C es muy accesible y está aprobada por las masas.

Vitamina D

Estudios recientes han demostrado que cada vez más estadounidenses presentan deficiencia de vitamina D, lo cual no solo afecta la salud ósea, el estado de ánimo, el sistema inmunitario y la energía, sino también la piel. Se ha descubierto que unos niveles saludables de calcitriol (la forma activa de la vitamina D) contribuyen al crecimiento, la reparación y el metabolismo de las células cutáneas. Estos factores son clave para prevenir el acortamiento de los telómeros, que en última instancia provoca daño al ADN y, posteriormente, la muerte celular. Si bien es fácil mejorar la dieta incluyendo más alimentos ricos en vitamina D, yo también adopto un enfoque más original y animo a mis clientes a exponerse al sol unos 10 minutos al día, o según lo permita el clima. Sin embargo, como esteticista, recomiendo encarecidamente la aplicación y reaplicación diaria de protector solar.

Nota: Esto no implica elegir el momento más caluroso del día para frotarse aceite de coco y exceder el máximo de 10 minutos. En cambio, recomiendo a mis clientes que se acostumbren a meditar o hacer grounding al aire libre temprano por la mañana, o a dar un paseo rápido antes de que el sol esté en su punto más alto.

Las vitaminas son ingredientes absolutamente potentes para sanar la piel, mantener los resultados y prevenir daños futuros. Como a menudo se pueden incorporar por vía oral o tópica a tu rutina diaria, ¡las opciones son realmente ilimitadas y nunca te aburrirás! Recuerda, lo más divertido del cuidado de la piel es encontrar las combinaciones que mejor te funcionen, ¡y las vitaminas son un excelente punto de partida!

¡Gracias por leer!

Este artículo de Skinsider Scoop fue escrito amablemente por la experta en estética Sierra Stokes y editado por el equipo de Clean Skin Club. Si te interesa saber más de Sierra, escríbenos y síguela en Instagram: @cc.ryder.skin