¿Por qué son tan importantes los minerales?
- Cofactores en la producción de energía
- Apoya la salud de la tiroides y ayuda a que las hormonas tiroideas entren en la célula.
- Apoya el estrés, el sueño y la salud mental.
- Apoyo para el síndrome premenstrual
- Control del azúcar en sangre
- Apoyo a la digestión
Me concentro mucho en los minerales porque son cruciales para activar las enzimas que desencadenan reacciones esenciales en el cuerpo. Sin un equilibrio mineral adecuado, ciertas reacciones se verán afectadas. Los desequilibrios minerales pueden provocar problemas hormonales, intestinales y afectar las glándulas suprarrenales.
Los desequilibrios minerales más comunes son:
1. Función suprarrenal lenta: El estrés agota los minerales. La deficiencia de minerales como el sodio y el magnesio puede dificultar la respuesta de las glándulas suprarrenales al estrés.
2. Desequilibrios de azúcar en sangre: Necesitamos que el calcio y el magnesio estén equilibrados para que la insulina se libere correctamente. Este desequilibrio entre ambos minerales puede provocar picos o descensos bruscos de azúcar en sangre. Un nivel bajo de azúcar en sangre provoca niveles más altos de cortisol. Sin suficiente potasio, no podemos absorber el azúcar en nuestras células.
3. Función tiroidea lenta: Necesitamos potasio para transportar la hormona tiroidea a nuestras células. El exceso de calcio puede unirse a los receptores de yodo, donde debería unirse la hormona tiroidea.
4. Salud intestinal comprometida: Necesitamos suficiente cobre para proteger nuestra salud intestinal, pero también debemos cuidar nuestros niveles de hierro. El exceso de hierro puede provocar sobrecrecimiento bacteriano.5. Acidez estomacal baja: La falta de sodio puede provocar una baja producción de ácido estomacal. Necesitamos ácido estomacal para digerir los alimentos, absorber los nutrientes y protegernos de los patógenos.
6. Baja producción de energía: Necesitamos suficiente cobre y magnesio para producir ATP, nuestra principal fuente de energía.
¡Gracias por leer!
Este artículo de Skinsider Scoop fue gentilmente escrito por Dra. Kristina Telhami , especialista en medicina funcional , practicante certificada en salud integral y coach de salud holística. Editado por el equipo de Clean Skin Club. Si te interesa saber más de Kristina, escríbenos y síguela en Instagram: @dr.kristinatelhami.