¡Es temporada espeluznante!
A veces, lo más aterrador son nuestros malos hábitos. En esta época de miedo, ¡asegurémonos de que lo único que pase desapercibido sean estos malos hábitos de cuidado de la piel! No usar FPS.
Una de las cosas más aterradoras que he aprendido es que el 90% del daño extrínseco a nuestra piel proviene del sol. Todos sabemos lo importante que es protegernos con protector solar durante las vacaciones de verano en la playa, pero el otoño no es el momento de dejar de usar protector solar a diario. Los rayos del sol siguen presentes todo el año e incluso pueden atravesar las ventanas de cristal. ¡Qué miedo!
1. Exceso de exfoliación
A medida que envejecemos, el proceso natural de exfoliación de nuestra piel se ralentiza. Por eso incorporamos productos exfoliantes como exfoliantes o AHA. ¡Pero cuidado! Exfoliar la piel en exceso puede causar más daño, provocando brotes y arrugas prematuras.
Una buena regla general es que la piel grasa debe exfoliarse 2 o 3 veces por semana, la piel seca 1 o 2 veces por semana y la piel sensible 1 vez por semana.
2. Dormir con maquillaje
Cuando llegues a casa de la fiesta de Halloween, no olvides el importante paso de dormir maquillada. Dormir maquillada deja que los aceites, ceras y productos se queden en la piel durante más tiempo. Esto aumenta la posibilidad de que se obstruyan los poros y de despertar con algo aún más aterrador que un delineador corrido: ¡un brote!
3. No descuides el cuello
Sabemos que tienes una excelente rutina de cuidado de la piel, ¡pero recuerda que el cuidado no se limita al rostro! La piel del cuello, el escote y las manos son igual de vulnerables al daño solar, el acné, las manchas y las arrugas. ¡Así que adelante, demuéstrale a tu cuello el amor por el cuidado de la piel!
4. Uso de una toallita
¿Lo más aterrador de esta temporada de Halloween? ¡Usar una toallita para desmaquillarse! Las toallitas, incluso las limpias, pueden albergar bacterias, hongos, detergentes... ¡de todo! Dejemos los trucos fuera de nuestra rutina de cuidado facial y cuidemos nuestra piel solo con Clean Skin Towels XL.
5. Cómo elegir tus brotes
Sé que puede ser tentador tocar un brote de acné, pero la realidad es que le estás creando más irritación e inflamación. Esto puede ralentizar el proceso de curación y potencialmente crear una marca de pigmentación. Lo mejor es cubrirlo con un parche para el acné. Los parches invisibles para el acné Derma Dot son una excelente manera de evitar que el brote se extienda, acelerar el proceso de curación y evitar tocarlo.
6. Cuidado de la piel casero
Es una época fantástica para preparar dulces navideños, ¡pero asegurémonos de que los ingredientes sean solo para dulces! Al usar ingredientes de tu cocina para elaborar tus propios productos de cuidado de la piel, estás poniendo en riesgo la salud de tu piel. Los ingredientes destinados a la cocina no han sido probados para garantizar su seguridad cutánea y te arriesgas a sufrir quemaduras químicas. ¡Uf!
7. Productos caducados
¡Moho! ¡Bacterias! ¡Virus! ¡Infecciones oculares! ¡Brotes! ¡Dios mío!
Los productos para el cuidado de la piel y los cosméticos caducados ya no son estables, lo que significa que existe el riesgo de que se formen patógenos y microbios en ellos. Al usarlos cerca de los ojos y la boca, corremos el riesgo de que estos microorganismos indeseados se instalen en nuestra piel y cuerpo, lo que puede provocar infecciones y acné.
¡Gracias por leer!
Este artículo de Skinsider Scoop fue gentilmente escrito por LE y Gerente de proyectos de investigación y desarrollo en Clean Skin Club, Kelsey Hayden , editado por el equipo de Clean Skin Club. Si te interesa saber más de Kelsey, escríbenos y síguela en Instagram. @kelseyaesthetics